¿Has hecho o tienes ganas de hacer una cirugía plástica? Si la respuesta es "no", es muy posible que usted por lo menos conozca a alguien que se haya sometido a un procedimiento así. De acuerdo con el último informe de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica (ISAPS, publicado en la mitad del año pasado con datos referentes a 2015, se realizaron 21 millones de cirugías de esa especie en el período de 12 meses.
El líder mundial en cirugías plásticas es Estados Unidos, con 4.042.610 (18,6% del total mundial). Brasil quedó en la segunda posición del ranking, con 2.324.245 cirugías (10,7%).
Una curiosidad: Brasil es el país donde más se realizan cirugías plásticas de párpados, representando el 11,3% de los registros de ese procedimiento en todo el mundo (143.165 veces). Sin embargo, la cirugía plástica más común por aquí es la liposucción, con 182.765 registros. La rinoplastia, o cirugía plástica de nariz, fue realizada 730.287 veces, lo que equivale al 7,6% de todos los procedimientos de esa rama de la medicina.Esta plástica suele ser buscada por pacientes que desean remover una protuberancia, estrechar la anchura de las ventanas o elevar la punta de la nariz, pero también puede tener un efecto positivo en la función fisiológica del órgano.
4. Abdominoplastia - 758.590
La abdominoplastia todavía puede corregir la flacidez (oriunda del efecto sanfona o de un embarazo) y corregir las cicatrices de las cirugías anteriores que no tengan una apariencia muy agradable. 3. La blefaroplastia, nombre técnico para la cirugía de párpados, quedó en la tercera posición de la lista, representando el 13,1% de todas las plásticas realizadas en el período de la investigación. Una curiosidad: si consideramos sólo a los pacientes del sexo masculino, la blerafoplastia quedaría en primer lugar, siendo la plástica más común entre ellos.
Este procedimiento es más buscado por pacientes mayores de 30 años que presentan signos de envejecimiento en la región de los ojos, como la acumulación de bolsas de grasa y flacidez.
Aunque se ha quedado en segundo lugar en el ranking mundial, representando el 14,5% de todas las plásticas, la liposucción es la gran campeona en Brasil - por aquí, se registraron 182.765 lipos en el período cubierto por el informe .
Vale recordar que, diferente de lo que se piensa, la liposucción no es una cirugía indicada para el adelgazamiento, sino para la remodelación del contorno corporal. Por eso, los pacientes necesitan estar dentro del peso ideal o apenas un poco arriba.
La mamoplastia de aumento, más conocida como "silicona", fue la plástica más popular en el globo, correspondiendo al 15,4% del total. Los registros incluyen tanto las cirugías estéticas, con el objetivo de dar más volumen a los senos, como las cirugías de reconstrucción de pacientes que pasaron por mastectomías (retirada total o parcial de la mama).