Tener una huerta en casa para producir los propios alimentos además de más sanos, proporciona contacto con la tierra la naturaleza. Para cultivar vegetales y hortalizas en casa, no es necesario tener mucho espacio. Basta con cultivar en macetas o canteros o utilizar como alternativa la huerta vertical orgánica, que es una técnica aplicada en paredes de patios o incluso en pequeños balcones de apartamentos.
Con la huerta vertical es posible cultivar sus condimentos preferidos sin ocupar mucho espacio y aún complementar la decoración del ambiente. Otra ventaja de este tipo de huerta, es que es práctica y óptima para el consumo, pues dispensa el uso de agrotóxicos y abonos químicos.
Cómo hacer
La plantación en el huerto vertical puede ser hecha en recipientes colgados en las paredes.Pueden ser hechos de forma sostenible con materiales reciclables como botellas pet y tubo de pvc o en pequeños vasos y suspendidos por cuerdas finas o ganchos.
Para que la huerta vertical crezca bonita y sana, ella necesita ser instalada en local aireado y regada diariamente. Utilizar placas de identificación en cada vaso o recipiente es muy útil y aún deja la huerta más organizada.

Una sugerencia que plantar en la huerta vertical es apostar en los condimentos usados en el día a día para dar un toque especial a los platos, como el romero, orégano, albahaca, cilantro, menta, perejil, tomillo y albahaca.
Además de los condimentos, la idea del cultivo de la huerta vertical casera también se puede aplicar en una hermosa florería. Suelte la creatividad y cree una huerta vertical de acuerdo a su gusto.